- Epiro
- Epiro en griego se llama Ήπειρος Epeiros, que quiere decir continente.
En la antigüedad era una región poblada por diversas tribus griegas. Sus límites eran: Al norte con Iliria y Macedonia, al sur con el golfo de Ambracia y Etolia, al este con Tesalia y al oeste con el mar Jónico. El sistema montañoso llamado Pindo separa esta región de Tesalia.
Fue, y sigue siendo una región agrícola en que se cultiva sobre todo trigo y otros cereales, verduras, frutas, olivos y tabaco.
* * *
(Apeiros)► Región situada al noroeste de Grecia y al sur de Albania; 9 203 km2 y 324 541 h. Cultivos mediterráneos (vid y olivos) y ganadería.* * *
Antiguo reino en el noroeste de Grecia.Limitaba con Iliria, Macedonia, Tesalia, Etolia, Acarnania y el mar Jónico. Durante el neolítico, estuvo habitado por pueblos provenientes del sudoeste de los Balcanes, quienes trajeron la lengua griega y, probablemente fueron, entre otros, fundadores de Micenas. Este fue el punto de partida de las invasiones dorias (1100–1000 BC) hacia Grecia. Una princesa de Epiro se desposó con Filipo II de Macedonia; su hijo fue Alejandro Magno. La zona se convirtió en provincia romana en el s.II BC y, más tarde, formó parte del Imperio bizantino. En 1204 AD se constituyó en estado independiente y, en 1430, fue conquistado por los turcos otomanos. Grecia obtuvo la parte meridional de la región, en 1919; la parte septentrional pertenece actualmente al sur de Albania.
Enciclopedia Universal. 2012.